Proyectos institucionales y áulicos en ejecución
-
Proyecto Integral de Programación: lograr que los alumnos/as comprendan que un programa es una secuencia de comandos ajustados a un fin determinado, modificando la forma en la que los niños/as se relacionan con la tecnología, pasando de ser consumidores a creadores tecnológicos. La programación está orientada al desarrollo de habilidades de abstracción y operacionalidad, simplificación de problemas, definición de soluciones generales aplicables a problemas similares y a la asignación de nombres significativos a las distintas partes de una solución.
-
Proyecto de Salud. Taller de cocina saludable: con el objetivo de acercarlos a los buenos hábitos alimenticios y de salud. Descubrir sabores, disfrutar de la variedad de alimentos y conocer las virtudes de los mismos.
-
Proyecto de huerta: acompaña el proyecto de alimentación saludable, siendo los pequeños los protagonistas absolutos de la siembra, seguimiento y mantenimiento de los cultivos que se utilizarán en la preparación de alimentos.
-
Mindfulness: se utilizan técnicas, estrategias y recursos del mindfulness en la práctica diaria.
-
Yoga Integral para niños: especialmente indicado para que los pequeños fortalezcan y estiren su cuerpo, sean más conscientes del mismo, desarrollen su concentración y relajación, desarrollo de creatividad y canalización de emociones.
-
Filosofía para niños: considerando a la misma sustancialmente educativa en tanto contribuya a formar espíritus críticos, que duden y piensen.
-
Taller DeLiberando crianza: proyecto pedagógico con las familias, encaminado a la formación de valores, orientado por el respeto, por los derechos de los miembros de la familia, donde el afecto, la tolerancia, la comunicación y la comprensión sean la base del desarrollo armónico familiar. Procura vincular padres, madres y miembros de la familia a la comunidad educativa de la institución, en procura de una participación e intercambio más activo.
-
Proyecto “Reciclando Papel”, participamos como institución de la propuesta municipal en la separación de papel (blanco y de color). Pasan a recolectarlo, lo pesan y pagan por kilo. Ese dinero puede destinarse a proyectos relacionados con el cuidado del ambiente o para colaborar con la escuela especial 504.
-
“Liberarte” y “Liberteca”: proyectos relacionados con el arte y el acercamiento a diferentes artistas y producciones artísticas, este año pintores, y con los libros en la elección, organización, reglamento, uso y destino semanal de lectura compartida en familia.
-
Proyecto con los abuelos: destinados a incluir a los mismos en actividades de rutina, acercándonos sus saberes, enseñanzas y habilidades.
-
Proyecto de vida en la naturaleza: vinculando al niño/a al medio ambiente, desarrollando su capacidad de relacionarse con los demás y con el entorno. Actividades como caminatas, bicicleteadas, excursiones, campamentos, que le permitirán a los pequeños elaborar, aplicar y aceptar normas de cuidado, respeto, seguridad y preservación del medio ambiente.
-
Acompañar el proyecto de bilingüismo del Nivel Primario. Iniciamos con el desdoblamiento de la tercera sección, en consonancia con la primaria, para progresar con la obligatoriedad de la sala de 5 en días de contraturno con el trabajo bilingüe.